Fechner, HeinerHeinerFechner2023-10-132023-10-132023-09-29978-3-88722-769-2https://media.suub.uni-bremen.de/handle/elib/733110.26092/elib/2589El artículo esboza las principales etapas de la evolución del derecho laboral chileno moderno desde sus inicios en la década de 1920 hasta la actualidad. Además de las primeras estructuras básicas, se analizan las reformas esenciales hasta 1973, el cambio radical neoliberal durante la dictadura de Pinochet y los nuevos impulsos después de la dictadura, para concluir con una clasificación de los debates sobre el derecho del trabajo y las decisiones de orientación en el contexto de los debates sobre una nueva constitución en 2021/22. La atención de este trabajo se centra en el análisis de las dependencias de camino y los cambios profundos en su desarrollo, incluyendo las rupturas con los paradigmas convencionales de la organización y regulación del empleo dependiente en Chile.esCC BY 4.0 (Attribution)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derecho laboral chilenoHistoria del derecho laboral chilenoDerecho del trabajo neoliberalDerecho laboral neoliberal980Atrapados en el laberinto del derecho laboral neoliberal. Rupturas y continuidades en la legislación chilena (1924–2022)Artikel/Aufsatzurn:nbn:de:gbv:46-elib73316