Sistemas de saberes africanos y afrodiaspóricos y sus intertextualidades: la obra de César Mba Abogo (y otros ejemplos)
Veröffentlichungsdatum
2022-07-20
Autoren
Zusammenfassung
En su ensayo pionero, William Safran (1991: 83-84) define una comuni-dad diaspórica como un grupo minoritario disperso que mantiene estrechos vínculos con el país de origen, reteniendo una memoria o visión colectiva de esta patria abandonada. Dado que sufre de discriminación y exclusión en el país de acogida, esta comunidad mantiene un deseo de retorno “que no necesariamente involucra la repatriación, pero sí conlleva un constante retorno imaginativo, afectivo y material” (Golubov 2011: 16). Contraria-mente a esta definición, que se refiere sobre todo a ejemplos clásicos como la diáspora judía, otros enfoques que han investigado el potencial del concepto para contextos poscoloniales y de creciente migración global (sobre todo del Sur Global al Norte) subrayan que “los vínculos transnacionales [...] no necesitan articularse en primer lugar a través de una patria real o simbóli-ca” (Clifford 2011: 88).
Schlagwörter
Africa
;
Diaspora
;
Intertextuality
Verlag
Vervuert
Dokumenttyp
Artikel/Aufsatz
Zeitschrift/Sammelwerk
Startseite
239
Endseite
266
Zweitveröffentlichung
Ja
Dokumentversion
Published Version
Lizenz
Sprache
Spanisch
Dateien![Vorschaubild]()
Lade...
Name
BORST_Sistemas_de_saberes_africanos_y_afrodescendientes_2022.pdf
Size
445.62 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):f0e2605892ab413872e2c390aa3a480c